María Antonieta nos compartirá sus reflexiones sobre la educación chilena y la necesidad de darle otra mirada, enfoque que en buena medida obtuvo gracias a su llegada al mundo de la paya. Sintonicen este estimulante cuarto encuentro en el facebook “no sabemos nada de folclor”. También pueden entrar a la reunión, comentar y participar a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/86364978492?pwd=NlRzNXpJTlkwOVhUaGxGNkpBRXY3Zz09
En Santiago de Chile, con fecha 25 de agosto del año 2020, damos a conocer la lista de los 10 seleccionados para la final del VIII Concurso Nacional de Verso a lo Poeta organizado por la Asociación Gremial Nacional de Poetas Populares y Payadores de Chile, AGENPOCH. De un total de 60 obras recibidas, el jurado preseleccionador compuesto por: Manuel Sánchez, Moisés Chaparro, Hugo González, Juan Carlos Bustamante y Cecilia Astorga, después de un arduo trabajo, clasificó a:
Continuamos con las sesiones de conversación sobre diferentes cambios y continuidades que ha sufrido la paya chilena. Tuvimos una grata sesión con Franklin sobre la musicalidad, entonaciones y también hicimos un repaso por el tiempo en que acompañó los pasos de Lázaro Salgado y en donde él también fue parte de quienes levantaban la música chilena en plena dictadura. Esta semana contaremos con la presencia de Mario Gómez quien abordará uno de los aspectos más novedosos de su tesis, la conceptualización de la teatralidad, puesta en escena, performance, y otros conceptos los conversaremos con él y con Américo Huerta, payador y actor que nos contará además sobre proyectos que han buscado ir un poco más allá de la ya clásica puesta en escena de medialuna de los encuentros de payadoras y payadores. A las 16 horas les esperamos, y recuerden que las sesiones pasadas las pueden revisar en el facebook “No sabemos nada de folclor”
PAUTA DE TRABAJO TALLER DE POESÍA POPULAR
Este sábado seguimos con las sesiones de la paya tradición viva. Estuvimos conversando con Manuel Sánchez centrados en la palabra.
En la segunda sesión vamos a abordar el tema de las melodías y estilos de tocar el guitarrón con Franklin Jiménez, quien caminó por años junto a Lázaro Salgado y otros grandes referentes del canto a lo poeta. Nos vemos este 22 a 16 horas. Todas y todos invitados a conversar preguntar y opinar.