La Casa de la Décima Chile
La Casa de la Décima Chile comienza su ciclo de talleres virtuales, desde abril podrás optar por Canto a lo Poeta o Formación de Payadores.
La Casa de la Décima Chile comienza su ciclo de talleres virtuales, desde abril podrás optar por Canto a lo Poeta o Formación de Payadores.
Eternas felicidades
Para todo nuestro gremio,
Que el veintiuno sea el premio
Que esperan vuestras deidades.
Que ya sin adversidades
Vuelva al fin nuestra bohemia,
Que se termine la anemia
De encuentro y fraternidad,
Y crezca nuestra amistad
Cuando acabe la pandemia.
Feliz, feliz Navidad
Que el Niñito de Belén,
Nos traiga su parabién
Lleno de fe y de bondad.
Y que la felicidad
Llene nuestros corazones,
Que el pesebre con sus dones
Nos guíe por el amor,
Y que el regalo mejor
Sea el de sus bendiciones.
Este sábado nos reuniremos a través de Facebook Live para disfrutar y compartir de la paya y el verso, con los sonidos del canto a lo poeta y la milonga patagónica en la voz de payadores y poetas de la región de Los Lagos. Diversas trayectorias y estilos confluirán en este encuentro en línea organizado por la Agrupación Décima en la Décima.
Los cultores y cultoras han lanzado una campaña “en defensa de la paya”, ante la tergiversación y vulgarización de este arte por parte de medios de comunicación y autoridades.
Estimados asociados
Al gremio de payadores,
Vayan hoy nuestros honores
Aunque estemos encerrados.
Porque somos los soldados
De este arte tradicional,
Queremos que el celestial
Ilumine este terreno,
Con un abrazo chileno
Y un dieciocho sin igual.
BASES CONCURSO “UNIDOS POR LAS DÉCIMAS”
Con el Bigote Villalobos @siemprevivos !!Cerramos con broche dorado la última sesión del ciclo. Esta vez al otro lado de lo que conversáramos animosamente con @mariaantonieta_payadora sobre el aprendizaje, nos centraremos en la enseñanaza de la paya, ¿cómo se transmite este oficio ? Conéctense a través del enlace zoom, o veánnos a través de la página facebook @nosabemosnadadefolclor (se viene nuevo episodio
) siempre agradecido de @lafranaguilera por sus letras. #payadores #paya #18septiembre #lapayaenescena
“A lo Humano y lo Divino”, se titula este disco que recopila 21 entonaciones del Canto a lo Poeta, expresión ancestral de nuestra tradición musical campesina, luego de 15 de años de estudio, práctica y cultivo tanto del guitarrón chileno, instrumento patrimonial de 25 cuerdas, como del género musical por el músico Alfonso Ureta.