Últimos dos Martes Brassensianos del 2021
Pueden reservar desde ya para los últimos dos Martes Brassensianos del 2021…
Pueden reservar desde ya para los últimos dos Martes Brassensianos del 2021…
En Rancagua: Homenaje a Pancho Astorga y Santiago Varas 🎻🎤 lunes 13 de diciembre 🕔 19:30 horas 📍 Invita Juan Ramón Godoy Muñoz, Presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua y Alcalde de la ciudad.
.
La comunidad de payadores y cantores a lo poeta de Chile rendirá un homenaje póstumo a dos destacados artistas:
.
🎶 Francisco Astorga Arredondo se desempeñó como profesor de música en la UMCE, en donde formó y enseñó el canto a lo poeta, además del rabel, guitarra traspuesta y guitarrón chileno, instrumentos que eran su especialidad.
.
🎶 Santiago Varas Yáñez trabajó en faenas agrícolas desde temprana edad, en donde pudo componer sus versos viendo la realidad del campo en la zona central. Tonadas, cuecas y muchos brindis, son parte del repertorio que “Chaguito Varas” nos dejó.
.
🚶♀ Evento presencial en Teatro Regional Lucho Gatica 🎟️ Pronto entrega de invitaciones gratuitas en boletería del Teatro hasta agotar stock.
.
📍 Recuerda: Cada vez que retiras una invitación y no vienes, dejas a alguien sin cupo para participar de nuestras actividades.
.
👉 Se solicita pase de movilidad habilitado y cédula de identidad.
Este domingo 5 de diciembre de 2021 a las 16:00 hrs. se realizará en el Pueblito de artistas y artesanos de Pirque, la versión número 9 del Torneo Nacional de Pie Forzado – AGENPOCH 2021.
Estimadísima Gente:
Este sábado 28 de noviembre, a las 20:00 hrs. los payadores Leo Castro de Huepil, Moisés Chaparro de Codegua, Fernando Yáñez de Campanario, Manuel Sánchez de Lo Barnechea y Víctor Quintana de Quilleco, se darán cita en la Plaza de Yungay para dar vida al primer encuentro presencial postpandemia en la Plaza de Yungay.
Empieza ya la preventa de los conciertos de los Martes 19 y 26 de octubre en el Mesón Nerudiano… Por qué los Martes y no los Lunes? Porque el Domingo ahora abre el Mesón y su gente trabaja para ofrecer sus deliciosos almuerzos, y el Lunes descansa el personal… La entrada es de 10.000 y pueden contactarse directamente a eperalta@musica.cl El aforo está limitado a 30 personas y todas las precauciones son tomadas en los recitales… Pronto nos veremos en PERSONA, queridos amigos, queridas amigas! Recuerden que está llamado a las 20 h, así que traten de llegar a las 19.30…
Este viernes 17 de septiembre se estrena un programa de música chilena que comienza su ciclo con un completo encuentro de payadores donde Américo Huerta, Luciano Fuentes, Ignacio Reyes y Carola López estuvieron mostrando los principales aspectos de nuestro oficio.
Lunes 23/08
El contrapunto es la forma por excelencia de la paya en Chile y el mundo entero. El payador, guitarronero y compositor de música de raíz Manuel Sánchez, uno de los más destacados representantes de la paya chilena, nos explica cómo se hace el #Contrapunto. #EstoSíEsPaya
Payadores y payadoras, público querido…
Hemos llegado a puerto concretando un hermoso trabajo junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Tendremos tiempo de celebración que contiene actividades y campaña de sensibilización sobre lo que somos los Payadores y Payadoras de Chile, todo en formato online.
Por ello ruego a todos, difundir la actividad y visitarnos en cada una de las actividades, dado que esto irá en directo engrandecimiento de la paya chilena.