La décima orquesta, agrupación de jóvenes músicos y payadores, presentará su nuevo espectáculo: “A la Chilena” el día Jueves 15 de septiembre a las 21 horas en el teatro del puente (Parque Forestal s/n). Esta propuesta añadirá a las clásicas formas de improvisación novedosos elementos musicales y poéticos, incorporando propuestas instrumentales de las distintas zonas del país y diversas formas métricas como el endecasílabo y el ovillejo. El charango, la quena, la acordeón a botones y el bombo se suman al rabel chileno, el guitarrón y la guitarra para enriquecer la experiencia de la improvisación y la música chilena.
Les enviamos el texto que hoy leyó el Presidente de AGENPOCH, Jorge Céspedes, al inicio de la actividad realizada en la Universidad de Chile “Reencuentro de la paya con la Universidad”:
El Payador Guitarronero y Poeta Popular Manuel Sánchez en doble lanzamiento: Libro “Poecía Sivil” y Clip “Estoy Molesto”
Se junta el vino y la miel
De la tierra y de los versos,
Juntando dos universos
La cava de San Miguel.
Hoy nuestro canto que es fiel
Aquí en la ciudad se mueve,
Y hacer un brindis se atreve
E invita a un encuentro beaux,
Al Llano Subercaseaux
treinta y cinco diecinueve.
El Ministerio de Agricultura, a través de su Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, invita a niños(as), jóvenes y adultos a participar de la 24a versión de su Concurso Literario Historias de Nuestra Tierra, el cual busca promover la creatividad y el rescate de la cultura oral mediante la convocatoria a escribir poesía y cuentos en las categorías de:
Me lo contó mi abuelito (hasta 14 años)
Poesía del mundo Rural (todas las edades)
Historias Campesinas (mayores de 14 años)
Plazo final de recepción de obras: 30/09/2016
El canto tradicional, la paya y el verso improvisado se darán cita en el mítico Café Brasil en un encuentro de payadores. Se trata de las payadoras Carola López de Santiago y María Antonieta Contreras de Puente Alto junto a los payadores Jorge Castro Arenas de Curicó y José Pablo Catalán de San Fernando, quienes deleitarán al publico con su ingenio y habilidad de improvisación.
El compromiso será en el Café Brasil, ubicado en Av. Ricardo Cummning 562 (Metro Cumming) el día domingo 31 de julio a las 20:00 hrs, sólo se considerará un aporte monetario en forma voluntaria al final del encuentro.
Los esperamos.
IV Concurso Nacional de Verso a Lo Poeta – 2016
El Concurso Nacional de Verso a lo Poeta busca crear un espacio de participación que fomente la creación literaria de los poetas populares de Chile, en el marco del Canto a lo Poeta, y en particular, el Canto a lo Humano.
El 30 de julio 2016 celebraremos por primera vez en público el Día del Payador, con una fiesta donde nuestro canto tendrá la gala que se merece:
Segunda noche de payadores en el Restobar Volantín, acompáñenos en un sábado donde todo puede pasar.
Sábado 16 de julio 23 hrs.
Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación de la obra de teatro de sombras “La Lira Itinerante”, función inaugural de la Compañía de Teatro Sombra y Luz, con el guitarrón de Luciano Fuentes.