Justo el día que se conmemora la partida, hace 46 años, del poeta Pablo Neruda, mis amigos payadores y yo proponemos un juego poético a l@s asistentes al lunes próximo: que sugieran temas, pies forzados, y oficios para brindis con temas o versos nerudianos, así hacemos un homenaje e improvisamos con las diversas formas de la paya chilena! Festejamos el bello y reciente viaje de Cecilia a Estonia, Italia y Rusia, la invitación de Hugo y Moisés al Décimo Encuentro Internacional de Improvisadores en Puerto Rico, y mi Prix Mémoire Brassens!!!
Sábado 14 de septiembre, Teatro Pista Municipal, 20 horas.
Muchos personajes públicos, animadores de televisión y radio, autoridades, productores, profesores, periodistas etc. y en el contexto de las Fiestas Patrias proclaman ante los medios de comunicación e instituciones educativas su erróneo concepto acerca de la Paya incitando además a promover el supuesto talento para hacer “Payas” públicamente en sus respectivos entornos, promoviendo concursos y otras facetas. Como Asociación Nacional Gremial de Poetas Populares y Payadores de Chile (AGENPOCH) queremos decirles que la Paya Chilena es una expresión artístico-cultural patrimonial que NO PUEDE NI DEBE ser agredida por personas que sólo demuestran su ignorancia y falta de respeto a esta centenaria y noble tradición que si bien, consiste en cantar versos rimados e improvisados en el momento, se crean estrictamente bajo la rigurosa métrica de la Décima Espinela o la Cuarteta al compás de las melodías tradicionales del Canto a Lo Poeta y al acompañamiento del Guitarrón chileno o la Guitarra traspuesta que pertenece a un RITO estricto de la tradición oral. Esto señoras y señores es en resumen la disciplina de la Paya chilena.
Iniciando septiembre se realizará el segundo encuentro de payadores en La Casona El Llano de San Miguel, con la participación de tres destacados exponentes del arte de la poesía improvisada chilena:
· Paul Castán
· Rodrigo Núñez
· Cecilia Astorga
EDUARDO PERALTA & MANUEL SILVA ACEVEDO
(Premio Nacional de Literatura)
EL TANGO DE LOS POETAS
(In Memoriam Irene Domínguez)
LUNES 19 de agosto 21 h
MESON NERUDIANO
DOMINICA 35
Adhesión: $ 6.000
Reservas al 227371542
Gracias al patrocinio de SCD y fondos propios, estos serán los premios.
El martes 30 de Julio se llevará a cabo el lanzamiento del libro “La Décima Feminista” en el Archivo Nacional. Este libro, publicado por editorial Cuarto Propio y financiado por el Fondo del Libro y la Lectura, reúne el trabajo de ocho mujeres poetas, decimistas y feministas de distintos lugares de nuestro país.
Ganadores:
Primer lugar: Rodrigo Núñez
Segundo lugar: Gabriel Torres
Tercer lugar: Luciano Fuentes