Además, los diez concursantes finalistas, incluidos los tres ganadores, recibirán un libro de ediciones UC y sus versos serán publicados en la revista universitaria Taller de Letras durante el año 2021.5. SobrelasincompatibilidadesNo podrán participar en esta convocatoria como autores de las obras, personas contratadas por la Facultad de Letras UC, CIIR o Ediciones UC, ni personas con lazos familiares directos con los jurados.6. Sobre fechas y plazosLa convocatoria estará abierta por un periodo de 30 días, a contar del 24 de agosto del 2020 y hasta el viernes 25 de septiembre del 2020, a las 23:59 horas.Los participantes podrán presentar sus postulaciones de conformidad a lo establecido en las presentes bases, hasta la fecha de cierre de la convocatoria. No se aceptarán postulaciones presentadas fuera de plazo.7. Sobre la postulaciónLas postulaciones deberán ser enviadas al correo decimasparaotrochile@gmail.com bajo el asunto «Concurso Décimas por el Chile que soñamos».El verso debe ir en archivo adjunto, en formato Word o PDF, en letra Times New Roman, tamaño 12.Importante: El archivo no debe contener nombre ni ningún tipo de dato del participante que permita reconocer su identidad (tanto en el contenido del verso como en sus anexos).En el correo se deben consignar los datos personales del participante: Título y/o primera línea del verso Nombre: RUT: Teléfono de contacto: Correo electrónico: Comuna y región de residencia:  | |
Pingback:Bases Concurso Nacional de Poesía Décimas por el Chile que Soñamos. – Cultura Colchagua